“La fisioterapia ha emergido como una disciplina clave en el abordaje del acúfeno, especialmente cuando está relacionado con disfunciones musculoesqueléticas.”
“La fisioterapia ha emergido como una disciplina clave en el abordaje del acúfeno, especialmente cuando está relacionado con disfunciones musculoesqueléticas.”
Desde Fisioterapia de la Serna, queremos hablar de algo que habla mucho la gente que tiene acúfeno o tinnitus: EL RUIDO BLANCO Y SU BENEFICIO (O NO) CON EL ACÚFENO O TINNITUS. Lo primero sería definir que es un ruido blanco. Podemos decir que es una señal se sonido que
Desde Fisioterapia de la Serna, queremos hablar de un proceso que sucede a veces en nuestro oído a modo de defensa, hablamos de LA FATIGA AUDITIVA. Esta fatiga auditiva, consiste en un descenso que hace el cuerpo del umbral auditivo, tras una larga exposición a ruido intenso. Esto, puede producir
Desde Fisioterapia de la Serna, somo conscientes de que a veces cuando llega un problema crónico, pensamos que es mala suerte y que porque a mí, eso pasa con EL ACÚFENO O TINNITUS. Es fácil ponerse en lo peor, ser negativos y más en problema como este, en el que
Desde Fisioterapia de la Serna, como especialistas en tinnitus o acúfeno, muchas veces nos preguntan si hay ALIMENTOS QUE PUEDEN AYUDAR A MEJORAR EL ACÚFENO O TINNITUS. Cada alimento tiene sus cualidades y beneficios específicos, aunque las frutas y verduras son especialmente buenos para mejora del tinnitus. Destacamos: Piña: efecto
Desde Fisioterapia de la Serna, queremos hablar de un tema que a mucha gente inquieta, LA UTILIDAD DEL GINKO BILOBA PARA LA MEJORA DEL ACÚFENO O TINNITUS. Lo primero que hay que aclarar, es que la evidencia científica, no muestra un consenso entre su utilidad o no. Hay divergencias entre
El diagnóstico del acúfeno, una percepción de sonido sin fuente externa, requiere una evaluación médica exhaustiva que incluya el oído, la cabeza y el cuello. Este proceso tiene como objetivo identificar posibles causas subyacentes y determinar el tratamiento más adecuado para cada paciente. Evaluación Inicial El primer paso es una
El tinnitus, definido como una percepción de sonidos o zumbidos sin la presencia de un estímulo externo, es una condición que actualmente no tiene cura definitiva. Sin embargo, existen estrategias que pueden ayudar a atenuar o mejorar sus síntomas, especialmente cuando el tinnitus está asociado a la pérdida auditiva o
Desde Fisioterapia de la Serna, queremos hablar de una prueba que tenemos a mano, para valorar el acúfeno o tinnitis, hablamos de LA ACUFENOMETRÍA. Con esta prueba, podemos medir el acúfeno subjetivo, el que percibimos sin fuente externa de sonido, que además suele ir acompañado de hipoacusia, un problema de
Desde Fisioterapia de la Serna, queremos hablar de uno de los factores que más alteran a las personas que lo sufren y es EL ACÚFENO O TINNITUS Y EL CAMBIO DE INTENSIDAD. Y es que, el acúfeno, que es una disfunción en el oído interno, afecta a un 10% de