Tag Archives: fisioterapia y acúfeno

Consejos para dormir con acúfeno. Fisioterapia de la Serna.

Fisiodelaserna no comments

Desde Fisioterapia de la Serna, hemos hablado muchas veces de que es el acúfeno y sus efectos y posibles causas y tratamientos y su interferencia con el sueño. Pero, ¿podemos AYUDAR A DORMIR MEJOR CON ACÚFENO E INSOMNIO? El acúfeno, lo definimos en otro post, como «una alteración del sistema

La Anacusia. Fisioterapia de la Serna.

Fisiodelaserna no comments

Desde Fisioterapia de la Serna, queremos hablar de un problema que altera mucho la vida de las personas y es la incapacidad total para percibir sonidos o ANACUSIA. Esa incapacidad, no afecta sólo a la capacidad de oír, sino que también interfiere en la retroalimentación auditiva que percibe el bebé

La articulación temporomandibular (ATM) y el dolor cervical. Fisioterapia de la Serna.

Fisiodelaserna no comments

Desde Fisioterapia de la Serna, queremos hablar de una relación muy habitual y que a veces puede pasar desapercibida a los pacientes. LA RELACIÓN ENTRE LA ATM Y COLUMNA CERVICAL. Y es que un desajuste biomecánico en el complejo cervico-cráneo-mandibular (como preferimos llamar a éste complejo, de forma más exacta que

¿Qué es un barotrauma? Fisioterapia de la Serna.

Fisiodelaserna no comments

Desde Fisioterapia de la Serna, queremos hablar de un problema, por desgracia, más común de lo deseado, UN BAROTRAUMA. Por barotrauma, entendemos un trauma que sufre el oído, al sufrir un cambio de presión importante entre el oído medio y el oído externo, a ambas lados del tímpano. Para regular

La sordera adquirida y el acúfeno o tinnitus. Fisioterapia de la Serna.

Fisiodelaserna no comments

Desde Fisioterapia de la Serna, queremos hablar de una relación que no siempre se da, pero que sí en bastantes casos, hablamos de LA SORDERA ADQUIRIDA Y EL ACÚFENO O TINNITUS. Y es que en muchos casos, la sordera adquirida va acompañada de acúfeno. El acúfeno, como hemos definido en

¿Sabes qué es un acúfeno o tinnitus?. Fisioterapia de la Serna.

Fisiodelaserna no comments

El tinnitus, también conocido como acúfeno, es una alteración auditiva caracterizada por la percepción de sonidos sin la presencia de una fuente externa. Puede manifestarse como zumbidos, pitidos, silbidos o chasquidos, y su frecuencia e intensidad varían entre los individuos afectados. Aunque no constituye una enfermedad en sí misma, el

El acúfeno o tinnitus y la natación. Fisioterapia de la Serna.

Fisiodelaserna no comments

Desde afisioterapia de la Serna, queremos hablar de una relación que a veces se da y es EL ACÚFENO O TINNITUS Y LA NATACIÓN. Como hemos hablado varías veces, el acúfeno es un zumbido/pitido/ ruido que oyen algunas personas, por lesión o alteración de las velas las del oído interno,

¿Sabes qué es una acufenometría? Fisioterapia de la Serna.

Fisiodelaserna 2 comments

Desde Fisioterapia de la Serna, queremos hablar de una prueba que tenemos a mano, para valorar el acúfeno o tinnitis, hablamos de LA ACUFENOMETRÍA. Con esta prueba, podemos medir el acúfeno subjetivo, el que percibimos sin fuente externa de sonido, que además suele ir acompañado de hipoacusia, un problema de

Los acúfenos (tinnitus) y su intensidad. Fisioterapia de la Serna.

Fisiodelaserna no comments

Desde Fisioterapia de la Serna, queremos hablar de uno de los factores que más alteran a las personas que lo sufren y es EL ACÚFENO O TINNITUS Y EL CAMBIO DE INTENSIDAD. Y es que, el acúfeno, que es una disfunción en el oído interno, afecta a un 10% de

El acúfeno o tinnitus y el estrés. Fisioterapia de la Serna.

Fisiodelaserna no comments

Desde Fisioterapia de la Serna, queremos hablar de una relación muy importante que no debemos infravalorar, ni pasar por alto, hablamos de EL ACÚFENO O TINNITUS Y SU RELACIÓN CON EL ESTRÉS. En los últimos años, algunos estudios han relacionado la frecuente relación entre el estrés y el acúfeno, llegando

Busca en FDLS.com