Desde Fisioterapia de la Serna, queremos hablar de un tema importante, EL SÍNDROME DE EAGLE.
el Síndrome de Eagle, es un crecimiento más allá de lo normal de la apofisis estiloides (por encima de 4 cm se considera alargada) o calcificación del ligamento estilohioideo (une el hueso hioides con la apófisis estiloides) y que se caracteriza por dolor orofacial y dolor orofaringeo, odinofagia (dolor de garganta al tragar), disfagia (problemas al tragar), trismos o trismus (es una limitación en la apertura por espasmo muscular), etc. Tiene una característica y es que suele ser bilateral, aunque da la cara de forma unilateral.
Este proceso, puede comprometer o afectar a diferentes estructuras que concurren por la zona de influencia, entre las que destacamos:
• Nervio facial
• Nervio auriculo-temporal
• Nervio lingual
• Cuerda del tímpano
• Nervio glosofaríngeo
• Nervio hipogloso
• Arteria carótida interna