En Fisioterapia de la Serna, hemos comprobado que en estos largos meses de crisis, han aumentado el número de pacientes que llegan a la consulta con aumento de bruxismo (Rechinar los dientes), dolor al cerrar/abrir la boca, dolor de cabeza, dolor de cervicales… y por ello, hemos querido compartirlo con vosotros.
Según podíamos leer en La Razón, «Las causas del bruxismo son muchas pero en los últimos tiempos han aumentado los casos producidos por el modo en que las personas adultas asimilamos y exteriorizamos la tensión; es decir, el estrés que produce la situación de crisis, la pérdida de empleo o el miedo y la inseguridad ante la situación económica actual», señala Arcas, responsable del Servicio de Cirugía Maxilofacial, Implantología y Estética Facial de USP Dexeus..
Al hablar de bruxismo, se habla de dos tipos: un primer tipo, al que llamamos céntrico, que normalmente se produce por el día, y que produce más alteración muscular que dentario y el excéntrico, que normalmente es nocturno y en el que la persona, hace un movimiento combinado de apretar y moverlos, causando un gran desgaste en las piezas dentales. Sigue leyendo