Blog

¿Sabes realmente cómo es un tratamiento de fisioterapia? Fisioterapia de la Serna.

Fisiodelaserna No Comments

Desde Fisioterapia de la Serna, nos gusta tener claro como tratar a cada paciente, siempre insistimos que no hay patologías, sino pacientes, por eso tratamos siempre a pacientes, teniendo en cuanta la patología que tiene.

Por eso, lo primero que nos gusta hacer, es una valoración exhaustiva de los síntomas del paciente, encontrando, desde el razopnamiento clínico y la evidencia científica, signos que tratar y siempre con datos, a ser posible que se puedan medir (apertura, grados de movimiento, etc.) para ver una evolución objetiva del tratamiento al tener valores pre y post tratamiento (y pre y post sesión) y también valores subjetivos, difícilmente medibles (dolor, sensación de mareo, intensidad, etc.).

dibujo ttoUna vez tenemos claro el diagnóstico y la pauta de <span style=»color: #0000ff;»><strong>tratamiento del paciente</strong></span>, nos gusta dedicar el tiempo necesario a explicarle lo que le pasa, ya sea mediante dibujos, de palabra, con un modelo esquelético, etc. Y qué le vamos a hacer y ejercicios o consejos que le recomendamos, ya que además de la importancia del fisioterapeuta, es importantísima la implicación del paciente y el trabajar por el movimiento de la zona tratada. De esta forma, si el paciente lo entiende y se implica (responsabilidad nuestra al tener que motivar a los pacientes), tenemos claro que la evolución es mejor y más rápida. Sigue leyendo

Comparte este articulo:

El power walking. Fisioterapia de la Serna.

Fisiodelaserna one comments

Como siempre, desde Fisioterapia de la Serna, nos gusta motivaros para hacer deporte y mejorar vuestra salud. ¿Cuánta gente no hace deporte? porque le da pereza ir a nadar por su logística, correr porque no le ha gustado nunca, la bicicleta le mata de pensarlo o su salud no se lo permite?

Para estas personas, tenemos la opción de caminar y para sacar nota, tenemos el power walking.

El power walking, no es más que caminar a alta intensidad. Todos caminamos a lo largo del día, pero no todos con la postura correcta, pisada oportuna, ni activación del abdomen adecuada, conceptos básicos a la hora de andar. Así, hay que tener en cuenta tres conceptos para corregir la postura y porque son importantes. Sigue leyendo

Comparte este articulo:

Riesgos de una mala salud bucodental. Fisioterapia de la Serna.

Fisiodelaserna one comments

Desde Fisioterapia de la Serna queremos haceros una pregunta, ¿qué consecuencias puede tener una mala salud bucodental o mala oclusión (mal encaje de los dientes unos con otros)?

Un caso muy llamativo es el del jugador Cissokho, que ha pasado de poder firmar el contrato de su vida con el o A.C. Milán a como mucho firmar una cesión de seis meses y probar. ¿Cuál es la causa? Una mala oclusión, que al afectar al «encaje» de los dientes, altera la articulación temporomandibular (ATM), puede producir cefaleas, alteración de la columna cervical, etc. Aumentando el riesgo de lesiones, lo que llego al club italiano a «curarse en salud» y probar su evolución durante seis meses, mientras se le trataba esa dolencia. Sigue leyendo

Comparte este articulo:

La férula de descarga. Fisioterapia de la Serna.

Fisiodelaserna one comments

Desde Fisioterapia de la Serna, queremos hablaros de algo que se habla cada vez más y queremos que no tengáis dudas: es la férula de descarga.

En primer lugar, empezar explicando para que se usa la férula de descarga. Uno de los problemas más frecuentes de la articulación temporomandibular (ATM), es el bruxismo, que consiste en apretar/rechinar de forma frecuente o continua los dientes, de forma que ese exceso de presión anormal sobre los dientes, va produciendo desgaste o rotura de piezas dentales, problemas de encías que en muchos casos se retraen o problemas de exceso muscular en musculatura masticadora, pudiendo llegar a producir dolor orofacial, cefalea, dolor de oídos (tinitus, acufenos, etc.), insomnio o defecto de descanso, etc.. Problemas que se pueden tratar mediante un trabajo conjunto del odontólogo y el fisioterapeuta experto en tratamiento de ATM.

No siempre es posible revertir del todo ese problema, debido a un componente de estrés y tensión por la vida que en muchos casos llevamos, siendo necesario y aconsejable el uso de esta férula de descarga, cuya función principal es conseguir una mordida adecuada, disminuir la tensión muscular, mejorando o eliminando todos los efectos secundarios que decíamos antes. Obviamente, se suele usar de noche, pero también se puede usar por el día en casos de necesidad. Sigue leyendo

Comparte este articulo:

Fortalecimiento de Vasto Interno del músculo Cuádriceps. Fisioterapia de la Serna.

Fisiodelaserna 18 comments

Importancia del fortalecimiento del cuádriceps en la estabilidad de la rodilla

En Fisioterapia de la Serna, comprendemos la relevancia de un adecuado fortalecimiento del cuádriceps femoral, no solo para mejorar el rendimiento funcional, sino también para prevenir patologías como la condromalacia rotuliana. Este grupo muscular, compuesto por cuatro vientres, desempeña un papel fundamental en la estabilidad de la articulación de la rodilla y el correcto alineamiento de la rótula.

Dentro de sus componentes, el vasto interno tiene una función específica en la última fase de la extensión de la pierna, siendo clave para la protección articular y la biomecánica adecuada del miembro inferior. A continuación, presentamos una serie de ejercicios terapéuticos diseñados para potenciar su activación.

📌 Recomendaciones generales

✔️ Se recomienda realizar 3 series de repeticiones entre 3 y 5 días por semana.
✔️ La ejecución debe ser controlada y sin movimientos bruscos, para minimizar el riesgo de lesiones.
✔️ Es fundamental contar con una valoración y seguimiento fisioterapéutico periódico para ajustar la intensidad y progresión del ejercicio.


📌 Ejercicios terapéuticos recomendados

1️⃣ Contracciones isométricas del cuádriceps

Objetivo: Activación del cuádriceps sin movimiento articular, ideal en fases iniciales de rehabilitación.
📍 Acostado en decúbito supino, eleve la pierna estirada a 45°.
📍 Coloque un cojín bajo la rodilla y presione contra el suelo durante 6 a 12 segundos antes de relajar.

2️⃣ Elevaciones de pierna en sedestación

Objetivo: Fortalecimiento progresivo del cuádriceps en un rango de movimiento seguro.
📍 Sentado con la espalda erguida, extienda lentamente la pierna hasta la máxima extensión.
📍 Controle el descenso para optimizar la activación muscular.
📍 Se puede incorporar carga adicional, siempre bajo supervisión profesional.

3️⃣ Sentadillas con activación del vasto interno

Objetivo: Mejora de la estabilidad articular y refuerzo del vasto interno.
📍 Realice una sentadilla manteniendo el tronco alineado.
📍 Para potenciar la activación del vasto interno, sitúe una pelota entre ambas rodillas y ejerza presión al descender.

4️⃣ Elevación de pierna con soporte

Objetivo: Activación específica del vasto interno en posición de descanso.
📍 En decúbito supino, coloque una almohada en la fosa poplítea.
📍 Eleve la pierna completamente extendida y sostenga unos segundos antes de descender.


📌 Consideraciones finales

El fortalecimiento del cuádriceps, y en particular del vasto interno, contribuye significativamente a la prevención de lesiones y a la optimización del rendimiento funcional del paciente. En Fisioterapia de la Serna, recomendamos la supervisión de un fisioterapeuta para garantizar la correcta ejecución de los ejercicios y evitar compensaciones o sobrecargas.

📩 Para más información o consultas, contáctenos en fisioterapiadelaserna@gmail.com.

Comparte este articulo:

Beneficios del ejercicio en pareja. Fisioterapia de la Serna.

Fisiodelaserna No Comments

Desde Fisioterapia de la Serna, siempre queremos potenciar una vida sana, ejercicio y dieta saludable,  sea cual sea nuestra edad y estado físico, de tal forma que tengamos una vida más saludable y en definitiva ganemos calidad de vida.

Una forma muy beneficiosa de hacer ejercicio y que cada día tiene más auge, es hacer EJERCICIO EN PAREJA, como dice el dicho: “dos que duermen en el mismo colchón, se vuelven de la misma condición”, tanto en lo bueno como en lo malo. Así, una pareja que cuida la dieta, hace ejercicio, lleva vida sana, lee, etc. Suelen hacerlo los dos e incluso sus hijos y al revés, una pareja con hábitos no tan saludables, es probable, que lo haga la familia entera. Sigue leyendo

Comparte este articulo:

Las pulseras de actividad (FIT). Fisioterapia de la Serna.

Fisiodelaserna one comments

fitDesde Fisioterapia de la Serna, siempre nos gusta estar al día de nuevas técnicas de fisioterapia, nuevos deportes o nuevas formas de motivar o facilitar el hacer deporte, para ganar en salud, ya que tenemos un cuerpo y cuanto más lo cuidamos, mejor será nuestra salud ahora y en el futuro y como decimos siempre “nunca es tarde, si la dicha es buena”, por lo que no debemos vernos limitados por la edad o condición física.

En este caso, vamos a hablar de la pulsera Garmin Vivofit, que es la que hemos utilizado y conocemos. En ella, vemos una muy buena forma de controlar nuestro ejercicio, sobre todo para personas que no tienen constancia (por falta de práctica, porque no guste demasiado o por problemas de salud que no siempre permiten estar en buena forma física). Al sincronizarla con el móvil/PC, podemos ver un registro y evolución de nuestros kilómetros, mejora de tiempo, etc. De forma que poco a poco, nos vamos motivando a la hora de hacer ejercicio. Sigue leyendo

Comparte este articulo:

Fisioterapia de la Serna y Smoda.

Fisiodelaserna No Comments

Desde Fisioterapia de la Serna, siempre decimos, que la mejor sesión que puede dar un fisioterapeuta (o cualquier sanitario) es una sesión formativa y preventiva, ya que de esta manera, evitaríamos la aparición de lesiones, vicios posturales, malos hábitos, etc.

Por eso, en cuanto se puso en contacto con nosotros la revista Smoda, por medio de la periodista Silvia C. Carpallo, para colaborar y dar una serie de consejos para mejorar la senergiaalud postural y por ello la salud general de los lectores, no dudamos en embarcarnos en el proyecto, como hacemos siempre que podemos acercar la fisioterapia a la gente y así mejorar sus vidas.

Esperamos que os guste el artículo (ir a artículo) y nos digáis si os ha gustado

Comparte este articulo:

¿Por qué soy fisioterapeuta? Fisioterapia de la Serna.

Fisiodelaserna one comments

El otro día, hablando con mi sobrina de 20 años, que le queda un año y medio para acabar la carrera, le pregunté que si tenía ganas de empezar a trabajar y me contestó: “tío, tengo muchas ganas, pero es muy difícil encontrar un trabajo tan vocacional, tan humano y con el que alguien disfrute tanto, como lo haces tú con el tuyo”. Ésta respuesta, explica mucho de porque soy y porque quiero ser cada día FISIOTERAPEUTA.

Desde Fisioterapia de la Serna, siempre hemos tenido clara nuestra vocación de servicio, de entrega, la obligación empática de cara a los pacientes, así como nuestra obligación de estar siempre formados en las últimas técnicas y formas de tratamiento, para ofrecer el mejor servicio a nuestros pacientes.

Y lo hacemos de buen grado, porque al final, es mucho mayor la recompensa que recibimos cada vez que curamos a alguien, te llaman o vienen a darte las gracias a la consulta porque les has «devuelto la vida» después de años de dolor, angustia por no tener claro que tenían, por el trato que les has dado, quitarles una duda o hacer ver que algo que agobiaba no era para tanto, etc.

Y es que el ser paciente, conlleva muchas dudas, agobios, incertidumbres, etc. Que nunca debemos olvidar, ni infravalorar, aunque sea un dolor de dedo. ¿Cuántas veces va un paciente a una consulta (a mi me ha pasado) y sale con la sensación de que te querían «despachar»? Eso no sólo es injusto, sino que hace perder una de las bases en la relación paciente-fisioterapeuta (sanitario).

Confianza que es tan fuerte en muchos casos, que a veces la frontera entre ser fisioterapeuta, psicólogo, confesor, confidente, amigo… es a veces irreconocible, como me ha pasado a mi cuando he sido paciente.

Es tan gratificante la respuesta de agradecimiento de muchos pacientes, que eso compensa cualquier esfuerzo y renuncia. Es tan especial, que hace cada día de mi vida, renueve mis ganas y vocación de ser fisioterapeuta y poder curar cada día.

El ser sanitario, tiene muchas renuncias, uno de nuestras lemas es que «el dolor es aquí y ahora», por eso siempre nos gusta poder tratar a nuestros pacientes en el menor tiempo posible, lo que conlleva fines de semana o fiestas con urgencias, llamadas en días festivos por problemas de pacientes o con los pacientes mayores que a veces se agobian.

Fines de semana de curso, máster, charlas, estudio, que es tiempo invertido en lo que más nos gusta, pero que a veces se nos ocurren planes mejores, etc. Y otras muchas renuncias, que de buen grado hacemos.

Por eso doy gracias a todos mis pacientes, compañeros, profesores y familia que me habéis hecho llegar hasta aquí y a mí mujer que me entiende, apoya y animada cada día.

Desde Fisioterapia de la Serna esperamos que os haya gustado este post.

Comparte este articulo:

¿Cómo afecta donde vivimos a nuestro tratamiento? Fisioterapia de la Serna.

Fisiodelaserna one comments

En Fisioterapia de la Serna, nos gusta ver las opciones de tratamiento, como varían en función de factores externos que nos influyen, formas de vida, etc.

Así, después de seis meses trabajando entre Madrid y Galicia, hemos podido ver distintas formas de reaccionar a los tratamientos. Aunque siempre insistimos en que no hay patologías, sino pacientes, esta vez nos salimos de esa norma, para intentar comparar la evolución de pacientes entre ambos sitios, respecto a una misma patología y tratamiento. Sigue leyendo

Comparte este articulo:

Busca en FDLS.com