Desde Fisioterapia de la Serna, queremos hablar de una relación importante y no siempre conocida, LA MALOCLUSIÓN Y EL DOLOR DE ESPALDA.
El problema, es que la columna, el cráneo y la mandíbula, actúan como una unidad, es más se habla mucho de disfunción cervicocraneomandibular (en lugar de disfunción craneomandibular como se ha venido hablando hasta ahora). Esta relación hace que una variación de un milímetro en la mandíbula, pueda suponer, un centímetro en la columna.
Así, por ejemplo una mordida cruzada, un caso de maloclusion, en la que el maxilar inferior se antepone al superior al cerrar la boca, puede suponer desviaciones en la columna, según especialistas, desviaciones laterales y hasta escoliosis, por lo que es importante tratar este problema desde la infancia, para evitar su avance y consolidación. Sigue leyendo