Desde Fisioterapia de la Serna, queremos hablar de un ejercicio con muchos beneficios y aún desconocido por muchos, hablamos del NORDIC WALKING O MARCHA NÓRDICA.
Es un deporte muy común en países del norte de Europa (Finlandia, Austria, Alemania, etc.) y Estados Unidos, en el que caminamos de forma natural usando unos bastones que acompañan al balanceo natural de la marcha humana y que ejercita gran parte de la musculatura del cuerpo.
Entre sus principales beneficios para la salud destacamos:
- Es un deporte relativamente suave, por lo que puede realizarlo casi todo el mundo. Para ello es adecuado hacerse una prueba de esfuerzo para ver que no es incompatible con nuestra salud.
- Es un deporte aeróbico, por lo que produce mejoras en nuestro sistema cardiavascular y la resistencia cardiorespiratoria.
- Tenemos los beneficios de caminar o hacer power walking, eliminando la carga de impacto de la carrera, pero manteniendo la justa para ayudar a la osteoporosis, por ejemplo.
- Ayuda a disminuir los niveles de estrés y en algunos casos a la depresión, ya que a los beneficios del deporte, podemos añadir el poder hacerlo al aire libre, en pareja, en familia, etc.
- Quema alrededor de un 30% más de energía que caminar sin los bastones. Lo que ayuda a ponernos en forma y a controlar el peso o perder en algunos casos, ya que nos permite ir más rápido que caminando.
- Ayuda a la tonificación de espalda, brazos y piernas.
- Mejora nuestra flexibilidad, resistencia, coordinación, etc.
- Ayuda a compensar la musculatura de ambos lados en deportes unilaterales como golf, tenis, fútbol, padel, etc. Y potencia el tren superior.
A la hora de llevarlo a cabo, como en cualquier deporte, hay que tener en cuenta hacerlo con una técnica adecuada:
- Lo primero, bastones de marcha nórdica, no valen cualquiera, y ropa y calzado para diferentes épocas del año, distintos terrenos, etc. Sigue leyendo