Desde Fisioterapia de la Serna, queremos hablar de un tema muy importante y que conlleva muchos efectos secundarios, hablamos de la RECTIFICACIÓN CERCVICAL.
La rectificación de la columna, es una perdida de la lordosis cervical, la curva natural que tiene el cuello (en la espalda tenemos también la cifosis dorsal y la lordosis lumbar). La curva puede ser:
– Normal.
– Rectificada, pierde algo de la curva.
– Invertida, cuando no sólo se pierde la curva, sino que esta se invierta
La pregunta sería, ¿esta rectificación es suficiente para causar un dolor cervical o de cuello? ¿Cuales son sus causas, síntomas y consecuencias?
Si vamos por partes, vemos que causas principales de esta rectificación, tenemos:
– Causas congénitas, por genética.
– Higiene postural incorrecta, que con los años puede conllevar cambios en la estructura de la columna.
-Traumatismos, golpes, accidentes de tráfico, etc.
– Contracturas musculares, que estas pueden ir unidas a los dos puntos anteriores.
Como principales consecuencias y síntomas, nos encontramos:
– Se produce un cambio en la posición del cráneo, lo que produce una alteración biomecánica del complejo cérvico-craneal, que con el tiempo influirá en el complejo cérvico-cráneo-mandibular y en la articulación temporomandibular (ATM). Sigue leyendo