Desde Fisioterapia de la Serna, queremos hablar de la importancia de llevar una vida lo más sana posible, teniendo en cuenta que NUNCA ES TARDE PARA CAMBIAR, pero que obviamente, cuanto antes cambiemos mejor. Es invertir en salud.
Normalmente, a partir de los 40, notamos que el cuerpo ya no reacciona igual a los malos estímulos o a los malos hábitos, como pueden ser los excesos de comer, excesos de alcohol, falta de deporte, trasnochar, etc. por eso a partir de esta edad, sino se hace ya, recomendamos hacer una revisión médica anual, que nos muestre como estamos realmente, a veces no es igual como nos sentimos, a como estamos de verdad (¡para bien o para mal!) y por supuesto una serie de consejos, relativamente fáciles de llevar a cabo, que nos van a ayudar mucho.
Así, es importante:
– Una rutina de deporte, para beneficiarnos de las mejoras que nos aporta la práctica diaria de deporte, por ejemplo, la grasa corporal, aumenta mucho y de forma continua desde los 30 años y disminuye la masa muscular, por eso es importante mantener la mayor proporción de musculatura posible con la edad. Aquí recomendamos, en la medida de lo posible, ponernos una rutina de deporte, lógica y cumplible, pero que a la vez sea lo mas habitual posible, para tener mayores beneficios. Teniendo mucho cuidado, con el «hoy no pasa nada por no ir», a veces perder el ritmo, hace que luego nos cueste mucho retomarlo. Recomendamos tener varios deportes que practicar, para que sea más ameno el practicarlos por la variedad (boxeo, fútbol, baloncesto, ciclismo, tenis, pilates, hipopresivos, padel, nordic walking, TRX, HIIT, natación, hacer 10000 pasos al día, correr, power walking, esquí, golf, trekking, etc.). No debemos olvidar, hacernos una prueba de esfuerzo, para asegurarnos que estamos en condiciones de practicar los deportes que hemos elegido. Lo recomendado según la OMS, es practicar 150 minutos semanales mínimo.
-Dejar de fumar, lo ideal seria no haber fumado, pero nunca es tarde. Según un estudio en la revista Lancet, dejar de fumar antes de los 40 años, reduce en 90% el riesgo de muerte prematura. Pero también deja claro, que aumenta la esperanza de vida dejando de fumar a cualquier edad y siempre trae beneficios de salud .
– Cuidado con el alcohol: una cosa es tomar una copa de vino o una cerveza, algo muy saludable y otra pasarse. A partir de los 40, una resaca, conlleva mucho más que unas horas de dolor de cabeza. Muchas veces, va unido a escalofríos, vómitos, molestias gástricas, mal cuerpo, dolor de cabeza, etc. ya que la deshidratación que produce la ingesta excesiva de alcohol, se ve aumentada, ya que aumenta la proporción de grasa y disminuye la de agua en el cuerpo. Sigue leyendo