Desde Fisioterapia de la Serna, queremos hablar de algo que nos preguntan muchas veces, si INFLUYE EL FRÍO AL ENTRENAR.
Lo primero que había que aclarar, es que nuestro cuerpo está preparado para entrenar en ambientes extremos. De hecho hay gente que vive en el polo norte y otros en el desierto. Aunque si es cierto que entrenar en circunstancias extremas, aumenta los riesgos para nuestra Salud.
Al entrenar con frío, nuestro cuerpo tiene que generar calor extra, para que no descienda la temperatura corporal, lo que aumenta el flujo de sangre y consumo de energía.
Si nuestro cuerpo detecta una bajada de la temperatura corporal, el hipotálamo, órgano encargado, pone en marcha una serie de acciones:
- Contracción muscular: es el temblor, al contraerse involuntariamente el músculo, consume energía, pero produce calor.
- Vasoconstricción: para que la pérdida de calor sea menor, al disminuir el diámetro de los vasos.
- Piloerección (conocida como piel de gallina): crea una capa de aire entre la piel y el pelo, que disminuye la pérdida de calor.
- Metabolismo: Mediante la estimulación hormonal, se produce calor.
A la hora de entrenar, hay que tener cuidado al abrigarnos, haciéndolo en partes distales y menos en las partes centrales.
Lo que no debemos hacer: Sigue leyendo